Hola a todo el mundo.
Esta entrada tiene como finalidad explicar que orden tendrá este blog .
El orden que seguiré será lineal, tal y como ha ido sucediendo todo en este proceso de aprendizaje denominado "La Huella de Aprendizaje". Para así poder ir viendo como se ha ido formando esta Huella poco a poco, como ha ido cogiendo forma y así poder ver todo como he ido desarrollando todos los elementos tratados.
Por lo que la entrada que irá después de esta será lo último que he realizado.
Solo decir que espero que sigáis conmigo este camino de aprendizaje y que esta Huella a pesar de ser mía, que también sea un poco vuestra.
Un saludo.
Futuro profesor de Magisterio que se dedicará a contar en pequeñas dosis las experiencias, opiniones, trabajos y todo aquello que este relacionado con lo que se ha denominado "La huella de aprendizaje".
martes, 27 de octubre de 2015
martes, 13 de enero de 2015
RETROALIMENTACIÓN
Hola a todo el mundo.
Hoy os vengo ha hablar de la retroalimentación. En qué consiste, pues se trata de realizar una serie de mejoras en aquello que estás realizando, en este caso la Huella de Aprendizaje. Esto es posible ya que en todo el proceso realizado hay una persona que te va guiando, el profesor en esta ocasión, el cual te va diciendo qué tienes que mejorar y porqué lo tienes que mejorar, lo cual te ayuda a ver que errores has cometido y como puedes mejorarlos.
En la reunión que tuvimos con Concha, nuestra profesora de Teorías de la Educación, pusimos como ejemplo esta Huella de Aprendizaje. De la que sacamos una serie de elementos que se podían mejorar, tales como que tenía que mejorar a la hora de expresarme, que era muy frío escribiendo, que no me quedara solo en lo externo sino que le diera más vueltas a los temas para sacar el máximo partido posible y así poder llegar a un mayor número de conclusiones, además de explicar todos los porqués, refiriéndose a que si se hace una entrada nueva, pues que esta tenga un porqué y sirva para algo.
Tras la reunión he intentado mejorar entradas que ya tenía subidas desde hace bastante tiempo, reescribiéndolas e intentando explicarlas mejor y desarrollándolas de una forma más coherente y así conseguir que tengan un mayor sentido.
En conclusión la retroalimentación me ha servido bastante para intentar mejorar esta Huella, a pesar de que siga el mismo camino que he llevado hasta ahora, pero dándole más vueltas y sentido a las cosas que escribo y dejo reflejadas en este diario.
Un saludo.
Hoy os vengo ha hablar de la retroalimentación. En qué consiste, pues se trata de realizar una serie de mejoras en aquello que estás realizando, en este caso la Huella de Aprendizaje. Esto es posible ya que en todo el proceso realizado hay una persona que te va guiando, el profesor en esta ocasión, el cual te va diciendo qué tienes que mejorar y porqué lo tienes que mejorar, lo cual te ayuda a ver que errores has cometido y como puedes mejorarlos.
En la reunión que tuvimos con Concha, nuestra profesora de Teorías de la Educación, pusimos como ejemplo esta Huella de Aprendizaje. De la que sacamos una serie de elementos que se podían mejorar, tales como que tenía que mejorar a la hora de expresarme, que era muy frío escribiendo, que no me quedara solo en lo externo sino que le diera más vueltas a los temas para sacar el máximo partido posible y así poder llegar a un mayor número de conclusiones, además de explicar todos los porqués, refiriéndose a que si se hace una entrada nueva, pues que esta tenga un porqué y sirva para algo.
Tras la reunión he intentado mejorar entradas que ya tenía subidas desde hace bastante tiempo, reescribiéndolas e intentando explicarlas mejor y desarrollándolas de una forma más coherente y así conseguir que tengan un mayor sentido.
En conclusión la retroalimentación me ha servido bastante para intentar mejorar esta Huella, a pesar de que siga el mismo camino que he llevado hasta ahora, pero dándole más vueltas y sentido a las cosas que escribo y dejo reflejadas en este diario.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)