martes, 14 de octubre de 2014

LA MEJOR NOTICIA

Hola a todo el mundo.
El seminario de hoy lo hemos dedicado a exponer noticias. Cada uno busco una noticia "la mejor noticia" en revistas de educación, y hoy en clase hemos ido contando cada uno su noticia, exponiendo un resumen de esta, los puntos más interesantes, el porque se ha escogido esa noticia y no otra y que nos ha atraído para escogerla.

Mi noticia se titulaba "El proceso de lectoescritura en el alumnado con necesidades educativas especiales." de la revista Aula nº 231.(Rosa Aparicio Pallás, (2014). El proceso de lectoescritura en alumnado con necesidades educativas especiales. Aula nº 231, 63-64.)
 La noticia trataba de como utilizaban las nuevas tecnologías como tablets y aplicaciones para esta y así poder enseñar a leer y escribir principalmente a alumnos con síndrome de Down. Estas clases se realizaban en aulas especiales con los materiales necesarios, siendo también grupos muy reducidos. Y gracias a estos avances y técnicas el aprendizaje de la lectura y la escritura era muchísimo más fácil y dinámico. Los porques de haber elegido esta noticia y no otra, pues porque día a día las nuevas tecnologías se están haciendo mas necesarias para el ámbito educativo y estas ayudan mucho a la hora de dar clase, ya sea tanto para gente que tenga algún tipo de discapacidad como que no tengan. Ya que lo que hacen es ayudar debido a ese amplio abanico de posibilidades que nos ofrecen.

Y por último dar mi opinión sobre las noticias de mis compañeros, estas han tenido una temática muy variada, algunas han tratado de discapacidades y tecnología como la mía, otras de la alimentación y la literatura, música en el aula, idiomas, emociones en el aula, entre otros muchos temas. Pero la que más me ha llamado la atención ha sido la de mi compañero Carlos la cual se titulaba "¿Teoría? ¿Práctica?" la cual trataba de que era más útil para los alumnos si la teoría o la práctica a la hora de enseñar una serie de conceptos. El ha comentado que a él siempre le ha servido más la práctica que la teoría, lo que me ha llamado mucho la atención, porque a mí también me ha pasado que en ocasiones o casi siempre me ha servido más la práctica que la teoría. Por lo que esta noticia ha sido la que más me ha llamado la atención por lo identificado que me he sentido con ella.
Un saludo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario